miércoles, 1 de febrero de 2012

"Rediseño" FP frente al paro juvenil

Noticia del Diario de Navarra: 

http://www.diariodenavarra.es/noticias/mas_actualidad/nacional/wert_defiende_quot_rediseno_quot_frente_quot_desolador_quot_paro_juvenil_67642_1031.html 

El ministro de Educación defiende el "rediseño" de la FP frente al "desolador" paro juvenil

EFE. MADRID    
  • José Ignacio Wert ha pronunciado estas palabras después de presidir la toma de posesión de los nuevos directores generales de FP, María Dolores Calvo Benedí, y de Política Universitaria, Federico Morán Abad
  • Ha rechazado una noción de la FP entendida simplemente como "segunda vía o alternativa", vinculada con una cierta imagen de "renuncia, de falta de ambición", que ha "equivocado" la visión de padres y alumnos
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha defendido este martes la importancia del "rediseño" de la Formación Profesional (FP) frente al dato "desolador" y "escalofriante" del paro juvenil, que alcanza a la mitad de la población menor de 25 años que quiere trabajar, según la última EPA.

"Siempre, en el curso de sucesivos gobiernos y de sucesivas administraciones -ha indicado Wert-, se ha ensalzado al comienzo la importancia de la Formación Profesional y se ha salido al final con muy poco fruto de las respectivas gestiones".

El ministro ha pronunciado estas palabras después de presidir la toma de posesión de los nuevos directores generales de FP, María Dolores Calvo Benedí, y de Política Universitaria, Federico Morán Abad, según informa el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

En la víspera de que explique al Congreso las políticas educativas, Wert ha resaltado que difícilmente se podría exagerar la responsabilidad y la importancia de las modificaciones de la FP y de su aplicación en estas circunstancias y para el futuro del país.

Ha rechazado una noción de la FP entendida simplemente como "segunda vía o alternativa", vinculada con una cierta imagen de "renuncia, de falta de ambición", que ha "equivocado" la visión de padres y alumnos.

Esto ha dado lugar, según Wert, a una "desvalorización social de la FP, no sólo inmerecida e injusta, sino absolutamente ineficiente y disfuncional para el rendimiento conjunto del sistema educativo, que estamos en la obligación perentoria -ha instado- de solucionar en el plazo más breve posible".

Ha enfatizado la necesidad de "ajustar las clavijas" de todas las fases de la educación, en la que ha destacado la Universidad por su propia "complejidad conceptual" y los "problemas que arrastra". 



Reflexión acerca de la noticia:

Creemos que es de suma importancia la Formación Profesional para todo tipo de ámbito, su rediseño no creemos que suponga un cambio en cuanto al paro juvenil, creemos que se debe de generar más empleo desde las altas esferas, en vez de entretener a todos aquellos que no quieran seguir estudiando o reestructurando para aquellos que quieran seguir estudiando, ya que el sistema implatado merece la pena. 
Creemos que la reforma debe ser social no educacional ya que socialmente no está tan valorada. Los chavales salen mejor preparados una vez que han estudiado la Formación Profesional que un Ingeniero en ese ámbito.

2 comentarios:

  1. Tenemos un ingeniero en nuestro grupo y se ha dado por aludido, jeje. Sí que es cierto que la FP te forma para incorporarte a un puesto de trabajo determinado, pero a un ingeniero se le imparte una formación más teórica y más amplia, te enseñan una forma de pensar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que deberíamos dejar de pensar que más años de formación dan como resultado una mejor formación de manera lineal. Ese es el motivo por el que la FP está tan denostada, porque en número de años está a la cola de los estudios especializados.
      Yo creo que está bastante claro que la Ingeniería Superior, la Técnica, el Grado Superior de FP y el Medio, tienen cada uno su lugar en el mundo laboral. No conozco otras ramas, pero en la rama Industrial es así.

      Eliminar